CAPITULO 27: EN UN BAZAR
Finalmente, llego el esperado dia de accion de gracias (“Thanksgiving”), una fiesta importante en los Estados Unidos, en donde las familias de ese pais viajan desde varios rincones del pais para reunirse con sus seres queridos y disfrutar de una cena, con paz, “pie” de manzana (“apple pie”), entre otras delicias y tentaciones. La comunidad latinoamericana, aunque no se celebra en sus paises, se han adaptado y celebran el “Thanksgiving”, como agradecimiento a la tierra que los acogio. Pero, don Omar es uno de los que no quieren celebrar el “Thanksgiving,” a pesar que su hija Cristina nacio en Estados Unidos.
CRISTINA: ¡Papá! ¡Mi tia Lilia nos ha invitado a celebrar el “Thanksgiving” en su casa!
DON OMAR: ¿Y por que tengo que celebrarlo si no se celebra en mi pais? ¡Yo no voy a perder mi identidad por el gusto Miami!
CRISTINA: ¡Pero, todo el mundo celebra el “Thanksgiving”!
DON OMAR: ¿Y usted tiene que hacer lo que diga el resto? ¡Dónde esta su personalidad!
En ese momento, ingresa Anais, la hija mayor, junto con su novio Gonzalo.
ANAIS: ¿Qué esta pasando aquí? ¿Otra vez discutiendo?
CRISTINA: ¡Es que mi papa no quiere celebremos el “Thanksgiving”! ¡Dice porque esa fiesta no se celebra en su pais!
GONZALO: Bueno, el “Thanksgiving” no se celebra en mi pais, tampoco... pero, yo lo celebro porque vivo en EEUU.
ANAIS: ¡Papá! ¡Entiendo tu posicion pero, porque le prohibes a Cristina que celebre el “Thanksgiving”!
DON OMAR: ¡Por que tiene que respetar sus raices!
ANAIS: ¿Qué raices, papá? ¡Cristina nacio en los Estados Unidos!
DON OMAR: ¡Basta! ¡No quiero discutir contigo! ¡Ademas, a mi no me gusta que hables con ese acento “neutro” ante las camaras! ¡Donde quedo tus raices, tu identidad!
ANAIS: ¿Mi identidad? ¿De que estas hablando?
DON OMAR: ¡Digo que renunciaste a tus raices y te entregaste a la globalizacion!
ANAIS: ¿Y cuales son mis raices, papa?¡Yo nunca te reproche el hecho que me hayas abandonado de niña!
DON OMAR: ¡Yo nunca te abandone!
ANAIS: ¡No sabes lo mucho que sufri por tu abandono! Dime, ¿Dónde estuviste en mi primera comunion, mi fiesta de 15, mis enfermedades, mis primeros dias en la escuela? ¡Tu nunca estuviste cuando mas necesitaba un padre! ¡Pero, eso nunca te lo reproche, nunca te lo saque en cara! ¿Y encima te quejas porque en el noticiero hablo con acento “neutro”? ¡Que injusto eres! ¡Y encima le exijes a tu otra hija a que sea algo que no quiere ser!
Don Omar se pone impavido ante la reaccion de Anais y no sabe que decirle en ese momento... en el fondo, el se siente culpable por haber abandonado Anais, siento pequeña, y que tan solo recordarlo, comienza a llorar desconsoladamente, buscando refugio en los abrazos de su amado Gonzalo. Cristina, timidamente, acaricia a su hermana. Y respira hondo.
DON OMAR: ¡Hagan lo que ustedes quieran!
Y se retira tirando fuertemente la puerta... ¡Slam!
CRISTINA: Y, ahora, ¿Qué hacemos?
GONZALO: ¿Qué hacemos? ¡Es “Thanksgiving”! ¡Hay que celebrar!
CRISTINA: Pues... mi tia Lilia... ¿Usted se acuerdan de ella? Pues, nos ha invitado a su casa... pero, tenemos que llamarla para confirmar que vamos, ¿No creen?
ANAIS: Esta bien, pero, llama a tu tia Lilia y dile si podemos ir.
Cristina la llama por telefono para preguntarle si puede ir Anais con su pareja. Lilia acepta y de inmediato, Cristina le pasa el telefono a Gonzalo para que le de la direccion y como llegar alli.
GONZALO: ¡Bueno, primero, tenemos que ir al supermercado y ver que podemos llevar a la cena!
ANAIS: Si, claro, pero, vamos rapido porque puede cerrar... ¡Tu sabes que todo cierra temprano por la fecha!
CRISTINA: ¿Y papá?
ANAIS: Dejalo tranquilo... ¡Ya se le pasará!
Ellas se suben al auto de Gonzalo y se dirigen rumbo al supermercado donde compran “Key Lime Pie” (Pie de Limon) entre otros pasteles para llevar a la cena en casa de la tia Lilia. Y de repente, Anais se detiene a la seccion de productos latinoamericano... compra “Inca Kola”, una gaseosa tipica de su pais, el Perú, y unas arepas boyacenses, tipicas del pais de su padre.
CRISTINA: ¿Por qué compras eso, Anais?
ANAIS: Es para darle mas sabor “latino” a la reunión.
Las dos hermanas siguen comprando juntas los comestibles para llevar a la cena de la tia Lilia.
Mientras tanto, Cristina tiene un encuentro con Tino. Ella se pone nerviosa al verlo.
CRISTINA: ¡Tino! ¿Qué estas haciendo aquí, en el supermercado?
TINO: Estoy comprando para la cena de acción de gracias... mis tíos se han “americanizado”, bueno, tanto tiempo, viviendo aquí. Y tú, ¿Dónde vas a pasar el “Thanksgiving”?
CRISTINA: Con mi tia Lilia, y claro, con mi hermana Anaís... Y, dime, ¿Cómo estas?
TINO: Trabajando mucho en la mecánica... y extrañandote a ti.
CRISTINA: Por favor, Tino, no empecemos otra vez. Tu sabes que lo nuestro no puede ser... Angelique espera un hijo tuyo... ¡Y tu jugaste con las dos! ¡Eres un sinverguenza y eso no te lo voy a perdonar!
TINO: ¡No! ¡Cristina, mi amor es sincero! ¡Yo te amo!
Tino sujeta fuertemente de sus ropas y ella le suplica para que lo suelte, pero, en ese momento, viene Anais y el suelta a Cristina y se retira de su presencia. Cristina se consuela en brazos de su amiga. Tino se lamenta de perder a Cristina.
Mientras tanto, don Omar se dirige a casa de Claudia Sofia, la dulce vecina. Ella lo recibe con una sonrisa.
CLAUDIA SOFIA: ¿Qué le pasa, Don Omar?
DON OMAR: ¡Que he hecho yo para merecer esto! ¡Por que! ¡Por que me tienen que tratar de esta manera!
CLAUDIA SOFIA: ¿De que esta hablando, Don Omar?
DON OMAR: ¡Mis hijas que son unas ingratas! ¡Encima que les doy un techo para vivir y como me pagan!
CLAUDIA SOFIA: Pero, sus hijas lo quieren mucho, don Omar... ¿Por qué dice esto?
DON OMAR: ¡Snif! ¡Yo solo quiero que mi hija se sientan orgullosas de sus raices! ¡Prefieren mejor entregarse al gusto Miami!
CLAUDIA SOFIA: No entiendo nada, Don Omar, ¿Qué quiere decir usted con el gusto Miami?
DON OMAR: ¡Snif! ¡Quieren celebrar esa cosa llamada “Thanksgiving” y eso no se celebra en mi pais! ¡Y desprecian todo lo que venga de mi pais! ¡Snif!
CLAUDIA SOFIA: Pero, yo creo que tanto Cristina y Anais se sienten orgullosas de donde son. Y eso admiro de Cristina, porque a pesar de haber nacido aquí, le gusta la musica “latina” y habla muy bien el Español. Y Anais, siempre se preocupa por la comunidad “latina” y defiende nuestros derechos y todo gracias a su labor en el noticiero.
DON OMAR: Pero, ¿Dónde quedó lo autóctono?
CLAUDIA SOFIA: ¿Lo autóctono? No se lo que esta hablando...
DON OMAR: ¡Por que tuve que dejar mi pais! ¡Por que!
CLAUDIA SOFIA: No se lamente, Don Omar... seguro que usted, como muchos que venimos a este pais, quiso alcanzar el sueño americano, ¿O me equivoco? Pero, eso no tiene nada malo... yo creo. ¿Sabe? Yo nunca entendi como usted, nacido en Colombia, tenga una hija peruana y una hija norteamericana... ¿Me puede explicar, por favor? Pero, tranquilicese, le traigo agua.
Don Omar toma asiento mientras Claudia Sofia va a la cocina y le sirve un vaso con agua a el. El se la toma y se tranquiliza y se acomoda en el sofá para contarle su historia a Claudia Sofia.
DON OMAR: Bueno... cuando era joven... era soñador... rebelde... inconforme en mi país. Siempre creia que mi destino estaba en otro pais, donde valoraban lo que yo hacia. Y la oportunidad se me presentó cuando decidí emigrar a Lima, Perú para hacer un postgrado en una prestigiosa universidad del pais. Allí, yo conocí a Hortensia, una joven estudiante de periodismo, y nos enamoramos perdidamente. Era atracción a primera vista: Coincidiamos en todo: Los gustos musicales (nos gustaba la música de The Beatles, ¿Los has escuchado?) y teniamos ganas de cambiar el “sistema”. Eramos felices, a pesar de que Clara, la madre de Hortensia (¡Vieja desgraciada!), se oponia a nuestra relación. Pero, Hortensia me rogo a contraer matrimonio. Fruto de ese amor nacio Anais, nuestro retoño, nuestra ilusión, y todo parecia ser felicidad. Pero, a los tres meses de nacida, Hortensia y yo viajamos a Ancón, un lugar de veraneo, y yo manejaba pero, pasamos por el llamado pasamayo maldito”, un lugar famoso por sus accidentes de auto, y yo me quedé dormido... cuando desperté... amanecí herido y ensangrentado y ella... ¡Snif! ¡No fue mi culpa! ¡Habia fallecido!
Don Omar se lanza a los brazos de Claudia Sofia, quien acaricia suavemente su cabello para consolarlo.
CLAUDIA SOFIA: Ya, Don Omar, no sufra, que le hace daño, pero, digame, ¿Qué pasó después?
DON OMAR: Entonces, Clara, esa vieja bruja, al enterarse de la muerte de su hija, me culpó del accidente y me llamo asesino... ¡Pero, fue un accidente! ¡Yo la amaba! Y la vieja bruja hizo todo lo posible para obtener la tutela de mi hija... ¡Y yo, avergonzado, tuve que irme del pais! ¡Y abandoné a mi hija! ¡Snif! Y no volvi a saber nada de ella, hasta hace poco que ella regreso, como una exitosa periodista y contrata por una de las cadenas de TV Hispana mas importantes de los Estados Unidos... ¡Mi mas grande orgullo!
CLAUDIA SOFIA: ¿Y como se le ocurrio venir a vivir a los Estados Unidos?
DON OMAR: Bueno, pues, en Colombia, me invitaron a un bazar, claro, que a diferencia en otros paises, en Colombia, un bazar es una reunion donde se sirve trago, comida y baile, con motivos de beneficencia, y alli conoci a una muchacha llamada Blanca, que aspiraba a conseguir una visa para viajar en Estados Unidos. Blanca era hermosa... se parecia mucho a una reina de belleza de mi pais... pero, era mucho mas linda... (suspira) Bueno, el conocer a Blanca renació nuevamente la ilusión, y mis ganas de emigrar a otro pais. Es alli, cuando Blanca y yo viajamos rumbo a los Estados Unidos para vivir el llamado “sueño americano.” Inicialmente, queríamos irnos a Houston a unos tíos de ella, pero, preferimos quedarnos en Miami, porque no aguantaba viajar mas horas. Y asi fue que decidimos asentarnos aquí en el sur de la Florida y nació nuestra hija Cristina... pero, claro, la vida aquí en Miami, no era como la pintaban... implicaba tener mucho sacrificio, deudas... imaginate, yo, un estudiante universitario, instruido, profesional, tenia que trabajar como repartidor de Pizzas... ¿Puedes creer eso? ¡No lo soportaba! ¡Queria regresarme a mi pais, pero, Blanca no queria y discutimos! ¡Y claro, todo porque ella tenia su amante... a quien se hacia llamar mi mejor amigo! ¡Ella se gue a vivir con su amante y yo, solo, tratando de criar solo a mi hija Cristina...
CLAUDIA SOFIA: Interesante historia, Don Omar, ¿Y por que, entonces, no regresó a su pais?
DON OMAR: La situacion se estaba poniendo grave alla y no queria que mi hija pasara por eso, asi que... decidi quedarme aquí. Y si no hubiera tomado esa decision, yo... ¡Ejem! No te hubiera conocido a ti... Claudia Sofia... eres un angel...
CLAUDIA SOFIA: ¡Gracias, Don Omar! ¡Me halagan sus palabras!
Don Omar mira a Claudia Sofia con ojos de desmedida pasion. Claudia Sofia, entonces, se pone incomoda y por cambiar la conversacion, decide encender la TV... Estan sintonizando su telenovela favorita: “"Pasión de Gavilanes."” Y mira atentamente a verla. Don Omar no sabe como confesar a Claudia Sofia que se esta enamorando de ella, a pesar de que esta comprometida con Juan Eduardo... quiere tocarla, abrazarla fuertemente, acariciarla, besarla... ¡Riiiiing!
Suena el timbre de la casa y de inmediato, ella, aprovechando los comerciales se dirige a abrir la puerta. Es Juan Eduardo trayendo el Pavo para la cena y besa a la boca a su amada. Don Omar no puede resistir ver besarse a Claudia Sofia con Juan Eduardo y prefiere retirarse de alli... pero, Claudia Sofia lo detiene y le pide que se quede para la cena. Entonces, Don Omar mira la mirada dulce de Claudia Sofia y se enternece y, entonces, acepta la invitacion. Los tres se sientan juntos a la mesa...
Y es Don Omar quien ofrece hace primero, rezar una plegaria por agradecimiento a su cálida hospitalidad. Despues de la plegaria, Juan Eduardo corta el Pavo y sirven la comida entre todos. Don Omar esta feliz de compartir esa fecha especial con Claudia Sofia y nunca pordrá olvidar ese día de “Thanksgiving.”
Mientras tanto, en otro lado de la ciudad, Beatriz ha decidido ir a cenar con su tia Any y con su madre, Doña Ilse. Pero, no encuentran ningun restaurante abierto, debido al feriado. Ilse pierde la paciencia y pide regresar a casa pero, es cuando se dan cuenta que el restaurante “Carissimo” esta abierto y deciden cenar alli, pero, Beatriz no decide aceptar cenar alli por temor a encontrarse con Tony. Pero, no le hacen caso y estacionan el auto para cenar alli.
Mientras, en el restaurante, Tony y Marizza, estan aburridos porque no hay clientes. En ese momento, Marizza divisa a Beatriz y le da un beso en la boca a Tony. Beatriz se indigna al ver a Tony y Marizza besandose pero, despues, se recuerda que se han casado. Tony voltea y se emociona al ver a Beatriz pero, Marizza es la que se adelanta y se ofrece a atender a Beatriz y sus dos invitadas. Tony no sabe como decirle a Beatriz que se caso con Marizza por los papeles pero que el la sigue amando.
Y finalmente, Julieta celebra con sus tios, el dia de Gracias, cuando recibe la inesperada visita de Marcos y Cata. Julieta se emociona de ver a Marcos en la reunion, mientras que Cata intercambia miradas coquetas con el primo de Julieta. Los tios de Julieta oponen resistencia pero, despues, se controlar porque es dia de compartir.
CONTINUARA...
Finalmente, llego el esperado dia de accion de gracias (“Thanksgiving”), una fiesta importante en los Estados Unidos, en donde las familias de ese pais viajan desde varios rincones del pais para reunirse con sus seres queridos y disfrutar de una cena, con paz, “pie” de manzana (“apple pie”), entre otras delicias y tentaciones. La comunidad latinoamericana, aunque no se celebra en sus paises, se han adaptado y celebran el “Thanksgiving”, como agradecimiento a la tierra que los acogio. Pero, don Omar es uno de los que no quieren celebrar el “Thanksgiving,” a pesar que su hija Cristina nacio en Estados Unidos.
CRISTINA: ¡Papá! ¡Mi tia Lilia nos ha invitado a celebrar el “Thanksgiving” en su casa!
DON OMAR: ¿Y por que tengo que celebrarlo si no se celebra en mi pais? ¡Yo no voy a perder mi identidad por el gusto Miami!
CRISTINA: ¡Pero, todo el mundo celebra el “Thanksgiving”!
DON OMAR: ¿Y usted tiene que hacer lo que diga el resto? ¡Dónde esta su personalidad!
+++
En ese momento, ingresa Anais, la hija mayor, junto con su novio Gonzalo.
ANAIS: ¿Qué esta pasando aquí? ¿Otra vez discutiendo?
CRISTINA: ¡Es que mi papa no quiere celebremos el “Thanksgiving”! ¡Dice porque esa fiesta no se celebra en su pais!
GONZALO: Bueno, el “Thanksgiving” no se celebra en mi pais, tampoco... pero, yo lo celebro porque vivo en EEUU.
ANAIS: ¡Papá! ¡Entiendo tu posicion pero, porque le prohibes a Cristina que celebre el “Thanksgiving”!
DON OMAR: ¡Por que tiene que respetar sus raices!
ANAIS: ¿Qué raices, papá? ¡Cristina nacio en los Estados Unidos!
DON OMAR: ¡Basta! ¡No quiero discutir contigo! ¡Ademas, a mi no me gusta que hables con ese acento “neutro” ante las camaras! ¡Donde quedo tus raices, tu identidad!
ANAIS: ¿Mi identidad? ¿De que estas hablando?
DON OMAR: ¡Digo que renunciaste a tus raices y te entregaste a la globalizacion!
ANAIS: ¿Y cuales son mis raices, papa?¡Yo nunca te reproche el hecho que me hayas abandonado de niña!
DON OMAR: ¡Yo nunca te abandone!
ANAIS: ¡No sabes lo mucho que sufri por tu abandono! Dime, ¿Dónde estuviste en mi primera comunion, mi fiesta de 15, mis enfermedades, mis primeros dias en la escuela? ¡Tu nunca estuviste cuando mas necesitaba un padre! ¡Pero, eso nunca te lo reproche, nunca te lo saque en cara! ¿Y encima te quejas porque en el noticiero hablo con acento “neutro”? ¡Que injusto eres! ¡Y encima le exijes a tu otra hija a que sea algo que no quiere ser!
Don Omar se pone impavido ante la reaccion de Anais y no sabe que decirle en ese momento... en el fondo, el se siente culpable por haber abandonado Anais, siento pequeña, y que tan solo recordarlo, comienza a llorar desconsoladamente, buscando refugio en los abrazos de su amado Gonzalo. Cristina, timidamente, acaricia a su hermana. Y respira hondo.
DON OMAR: ¡Hagan lo que ustedes quieran!
Y se retira tirando fuertemente la puerta... ¡Slam!
CRISTINA: Y, ahora, ¿Qué hacemos?
GONZALO: ¿Qué hacemos? ¡Es “Thanksgiving”! ¡Hay que celebrar!
CRISTINA: Pues... mi tia Lilia... ¿Usted se acuerdan de ella? Pues, nos ha invitado a su casa... pero, tenemos que llamarla para confirmar que vamos, ¿No creen?
ANAIS: Esta bien, pero, llama a tu tia Lilia y dile si podemos ir.
Cristina la llama por telefono para preguntarle si puede ir Anais con su pareja. Lilia acepta y de inmediato, Cristina le pasa el telefono a Gonzalo para que le de la direccion y como llegar alli.
GONZALO: ¡Bueno, primero, tenemos que ir al supermercado y ver que podemos llevar a la cena!
ANAIS: Si, claro, pero, vamos rapido porque puede cerrar... ¡Tu sabes que todo cierra temprano por la fecha!
CRISTINA: ¿Y papá?
ANAIS: Dejalo tranquilo... ¡Ya se le pasará!
Ellas se suben al auto de Gonzalo y se dirigen rumbo al supermercado donde compran “Key Lime Pie” (Pie de Limon) entre otros pasteles para llevar a la cena en casa de la tia Lilia. Y de repente, Anais se detiene a la seccion de productos latinoamericano... compra “Inca Kola”, una gaseosa tipica de su pais, el Perú, y unas arepas boyacenses, tipicas del pais de su padre.
CRISTINA: ¿Por qué compras eso, Anais?
ANAIS: Es para darle mas sabor “latino” a la reunión.
Las dos hermanas siguen comprando juntas los comestibles para llevar a la cena de la tia Lilia.
+++
(* Ella es Cristina *)
Mientras tanto, Cristina tiene un encuentro con Tino. Ella se pone nerviosa al verlo.
CRISTINA: ¡Tino! ¿Qué estas haciendo aquí, en el supermercado?
TINO: Estoy comprando para la cena de acción de gracias... mis tíos se han “americanizado”, bueno, tanto tiempo, viviendo aquí. Y tú, ¿Dónde vas a pasar el “Thanksgiving”?
CRISTINA: Con mi tia Lilia, y claro, con mi hermana Anaís... Y, dime, ¿Cómo estas?
TINO: Trabajando mucho en la mecánica... y extrañandote a ti.
CRISTINA: Por favor, Tino, no empecemos otra vez. Tu sabes que lo nuestro no puede ser... Angelique espera un hijo tuyo... ¡Y tu jugaste con las dos! ¡Eres un sinverguenza y eso no te lo voy a perdonar!
TINO: ¡No! ¡Cristina, mi amor es sincero! ¡Yo te amo!
Tino sujeta fuertemente de sus ropas y ella le suplica para que lo suelte, pero, en ese momento, viene Anais y el suelta a Cristina y se retira de su presencia. Cristina se consuela en brazos de su amiga. Tino se lamenta de perder a Cristina.
+++
(* Claudia Sofia *)
Mientras tanto, don Omar se dirige a casa de Claudia Sofia, la dulce vecina. Ella lo recibe con una sonrisa.
CLAUDIA SOFIA: ¿Qué le pasa, Don Omar?
DON OMAR: ¡Que he hecho yo para merecer esto! ¡Por que! ¡Por que me tienen que tratar de esta manera!
CLAUDIA SOFIA: ¿De que esta hablando, Don Omar?
DON OMAR: ¡Mis hijas que son unas ingratas! ¡Encima que les doy un techo para vivir y como me pagan!
CLAUDIA SOFIA: Pero, sus hijas lo quieren mucho, don Omar... ¿Por qué dice esto?
DON OMAR: ¡Snif! ¡Yo solo quiero que mi hija se sientan orgullosas de sus raices! ¡Prefieren mejor entregarse al gusto Miami!
CLAUDIA SOFIA: No entiendo nada, Don Omar, ¿Qué quiere decir usted con el gusto Miami?
DON OMAR: ¡Snif! ¡Quieren celebrar esa cosa llamada “Thanksgiving” y eso no se celebra en mi pais! ¡Y desprecian todo lo que venga de mi pais! ¡Snif!
CLAUDIA SOFIA: Pero, yo creo que tanto Cristina y Anais se sienten orgullosas de donde son. Y eso admiro de Cristina, porque a pesar de haber nacido aquí, le gusta la musica “latina” y habla muy bien el Español. Y Anais, siempre se preocupa por la comunidad “latina” y defiende nuestros derechos y todo gracias a su labor en el noticiero.
DON OMAR: Pero, ¿Dónde quedó lo autóctono?
CLAUDIA SOFIA: ¿Lo autóctono? No se lo que esta hablando...
DON OMAR: ¡Por que tuve que dejar mi pais! ¡Por que!
CLAUDIA SOFIA: No se lamente, Don Omar... seguro que usted, como muchos que venimos a este pais, quiso alcanzar el sueño americano, ¿O me equivoco? Pero, eso no tiene nada malo... yo creo. ¿Sabe? Yo nunca entendi como usted, nacido en Colombia, tenga una hija peruana y una hija norteamericana... ¿Me puede explicar, por favor? Pero, tranquilicese, le traigo agua.
Don Omar toma asiento mientras Claudia Sofia va a la cocina y le sirve un vaso con agua a el. El se la toma y se tranquiliza y se acomoda en el sofá para contarle su historia a Claudia Sofia.
DON OMAR: Bueno... cuando era joven... era soñador... rebelde... inconforme en mi país. Siempre creia que mi destino estaba en otro pais, donde valoraban lo que yo hacia. Y la oportunidad se me presentó cuando decidí emigrar a Lima, Perú para hacer un postgrado en una prestigiosa universidad del pais. Allí, yo conocí a Hortensia, una joven estudiante de periodismo, y nos enamoramos perdidamente. Era atracción a primera vista: Coincidiamos en todo: Los gustos musicales (nos gustaba la música de The Beatles, ¿Los has escuchado?) y teniamos ganas de cambiar el “sistema”. Eramos felices, a pesar de que Clara, la madre de Hortensia (¡Vieja desgraciada!), se oponia a nuestra relación. Pero, Hortensia me rogo a contraer matrimonio. Fruto de ese amor nacio Anais, nuestro retoño, nuestra ilusión, y todo parecia ser felicidad. Pero, a los tres meses de nacida, Hortensia y yo viajamos a Ancón, un lugar de veraneo, y yo manejaba pero, pasamos por el llamado pasamayo maldito”, un lugar famoso por sus accidentes de auto, y yo me quedé dormido... cuando desperté... amanecí herido y ensangrentado y ella... ¡Snif! ¡No fue mi culpa! ¡Habia fallecido!
Don Omar se lanza a los brazos de Claudia Sofia, quien acaricia suavemente su cabello para consolarlo.
CLAUDIA SOFIA: Ya, Don Omar, no sufra, que le hace daño, pero, digame, ¿Qué pasó después?
DON OMAR: Entonces, Clara, esa vieja bruja, al enterarse de la muerte de su hija, me culpó del accidente y me llamo asesino... ¡Pero, fue un accidente! ¡Yo la amaba! Y la vieja bruja hizo todo lo posible para obtener la tutela de mi hija... ¡Y yo, avergonzado, tuve que irme del pais! ¡Y abandoné a mi hija! ¡Snif! Y no volvi a saber nada de ella, hasta hace poco que ella regreso, como una exitosa periodista y contrata por una de las cadenas de TV Hispana mas importantes de los Estados Unidos... ¡Mi mas grande orgullo!
CLAUDIA SOFIA: ¿Y como se le ocurrio venir a vivir a los Estados Unidos?
DON OMAR: Bueno, pues, en Colombia, me invitaron a un bazar, claro, que a diferencia en otros paises, en Colombia, un bazar es una reunion donde se sirve trago, comida y baile, con motivos de beneficencia, y alli conoci a una muchacha llamada Blanca, que aspiraba a conseguir una visa para viajar en Estados Unidos. Blanca era hermosa... se parecia mucho a una reina de belleza de mi pais... pero, era mucho mas linda... (suspira) Bueno, el conocer a Blanca renació nuevamente la ilusión, y mis ganas de emigrar a otro pais. Es alli, cuando Blanca y yo viajamos rumbo a los Estados Unidos para vivir el llamado “sueño americano.” Inicialmente, queríamos irnos a Houston a unos tíos de ella, pero, preferimos quedarnos en Miami, porque no aguantaba viajar mas horas. Y asi fue que decidimos asentarnos aquí en el sur de la Florida y nació nuestra hija Cristina... pero, claro, la vida aquí en Miami, no era como la pintaban... implicaba tener mucho sacrificio, deudas... imaginate, yo, un estudiante universitario, instruido, profesional, tenia que trabajar como repartidor de Pizzas... ¿Puedes creer eso? ¡No lo soportaba! ¡Queria regresarme a mi pais, pero, Blanca no queria y discutimos! ¡Y claro, todo porque ella tenia su amante... a quien se hacia llamar mi mejor amigo! ¡Ella se gue a vivir con su amante y yo, solo, tratando de criar solo a mi hija Cristina...
CLAUDIA SOFIA: Interesante historia, Don Omar, ¿Y por que, entonces, no regresó a su pais?
DON OMAR: La situacion se estaba poniendo grave alla y no queria que mi hija pasara por eso, asi que... decidi quedarme aquí. Y si no hubiera tomado esa decision, yo... ¡Ejem! No te hubiera conocido a ti... Claudia Sofia... eres un angel...
CLAUDIA SOFIA: ¡Gracias, Don Omar! ¡Me halagan sus palabras!
Don Omar mira a Claudia Sofia con ojos de desmedida pasion. Claudia Sofia, entonces, se pone incomoda y por cambiar la conversacion, decide encender la TV... Estan sintonizando su telenovela favorita: “"Pasión de Gavilanes."” Y mira atentamente a verla. Don Omar no sabe como confesar a Claudia Sofia que se esta enamorando de ella, a pesar de que esta comprometida con Juan Eduardo... quiere tocarla, abrazarla fuertemente, acariciarla, besarla... ¡Riiiiing!
Suena el timbre de la casa y de inmediato, ella, aprovechando los comerciales se dirige a abrir la puerta. Es Juan Eduardo trayendo el Pavo para la cena y besa a la boca a su amada. Don Omar no puede resistir ver besarse a Claudia Sofia con Juan Eduardo y prefiere retirarse de alli... pero, Claudia Sofia lo detiene y le pide que se quede para la cena. Entonces, Don Omar mira la mirada dulce de Claudia Sofia y se enternece y, entonces, acepta la invitacion. Los tres se sientan juntos a la mesa...
Y es Don Omar quien ofrece hace primero, rezar una plegaria por agradecimiento a su cálida hospitalidad. Despues de la plegaria, Juan Eduardo corta el Pavo y sirven la comida entre todos. Don Omar esta feliz de compartir esa fecha especial con Claudia Sofia y nunca pordrá olvidar ese día de “Thanksgiving.”
+++
(* Beatriz *)
Mientras tanto, en otro lado de la ciudad, Beatriz ha decidido ir a cenar con su tia Any y con su madre, Doña Ilse. Pero, no encuentran ningun restaurante abierto, debido al feriado. Ilse pierde la paciencia y pide regresar a casa pero, es cuando se dan cuenta que el restaurante “Carissimo” esta abierto y deciden cenar alli, pero, Beatriz no decide aceptar cenar alli por temor a encontrarse con Tony. Pero, no le hacen caso y estacionan el auto para cenar alli.
Mientras, en el restaurante, Tony y Marizza, estan aburridos porque no hay clientes. En ese momento, Marizza divisa a Beatriz y le da un beso en la boca a Tony. Beatriz se indigna al ver a Tony y Marizza besandose pero, despues, se recuerda que se han casado. Tony voltea y se emociona al ver a Beatriz pero, Marizza es la que se adelanta y se ofrece a atender a Beatriz y sus dos invitadas. Tony no sabe como decirle a Beatriz que se caso con Marizza por los papeles pero que el la sigue amando.
+++
Y finalmente, Julieta celebra con sus tios, el dia de Gracias, cuando recibe la inesperada visita de Marcos y Cata. Julieta se emociona de ver a Marcos en la reunion, mientras que Cata intercambia miradas coquetas con el primo de Julieta. Los tios de Julieta oponen resistencia pero, despues, se controlar porque es dia de compartir.
CONTINUARA...
Comentarios
Publicar un comentario